Opinión sobre la Reforma Integral de Acierta Hogar en Madrid
Introducción sobre la Reforma Integral de Acierta Hogar
Elegir la empresa encargada de realizar una reforma integral resulta complicado, y más si no partes de tener referencias cercanas que te den la tranquilidad de saber que estás eligiendo bien con quién vas a trabajar. En nuestro caso así fue, teníamos que elegir una empresa sin ninguna referencia cercana. Estuvimos varias semanas buscando empresas de reformas integrales que nos dieran confianza basándonos en lo único que podíamos basarnos: Reseñas, opiniones a través de internet, profesionalidad en la redacción de los presupuestos, compromiso con las fechas de entrega, primeras impresiones en las visitas a la vivienda, etc.
Esta es una opinión real sobre mi experiencia con la reforma integral de un piso que contratamos a la empresa de reformas Acierta Hogar. Mi intención con este artículo es describir de forma resumida todo lo que ha ido sucediendo a lo largo de la reforma, comentando los aspectos tanto positivos como negativos a lo largo del proceso. Espero que pueda servir a otras personas como criterio a la hora de tomar una decisión en la elección de la empresa encargada de hacerle la reforma, intentaré ser lo más breve posible.
Poco a poco iré actualizando este artículo con el avance de la reforma, es posible que aún no esté completo como para juzgar adecuadamente los trabajos de la empresa de Acierta Hogar. Lo que sí tengo claro es que, para bien o para mal, terminaré el artículo con la realidad de mi experiencia como cliente suyo.
La última actualización de este artículo la realicé el Lunes 18 de Noviembre de 2024.
Tras varias visitas y revisar varios presupuestos nos decidimos por confiar en la empresa de Acierta Hogar para la realización de la reforma.
No lo he dicho antes y es importante que sepáis la antigüedad de esta opinión: todo esto ha sido en el año 2024.
Contexto previo a comenzar la reforma con Acierta Hogar
Quiero aclarar que no soy un profesional del sector de la obra ni de las reformas y es posible que alguien considere demasiado críticas algunas de las quejas que leerás a continuación. Sin embargo, creo que cuando optas por contratar un servicio profesional hay que exigir e intentar educadamente que se haga de forma profesional, con una buena atención, sin ocultar chapuzas o avanzando trabajos en un orden inadecuado que posteriormente pueda dar problemas.
Por mi rama laboral tengo algunos conocimientos sobre electricidad, fontanería y labores de obra. No lo suficiente como para creerme que puedo compararme con un profesional, pero sí como para tener una noción mínima de cómo deben hacerse las cosas y saber identificar cuando no están bien hechas y lo que veo es una chapuza hecha sin demasiada intención de esforzarse.
Es poco realista pensar que en una reforma integral no va a haber problemas, pero también creo que haciendo las cosas bien muchos de esos problemas se pueden evitar, lo que te ahorra mucho sufrimiento como cliente.
Preocupaciones que tenemos con la Reforma
Como puntos importantes de cosas que nos preocupan especialmente en la reforma y nos interesa que queden bien son los siguientes:
- Que la instalación eléctrica se haga bien, conforme a normativa y práctica en el caso de querer más adelante realizar algún cambio en ella.
- Lo mismo con la instalación de la fontanería
- Que la pendiente de los desagües de los baños y cocina sea adecuada
- Que instalen correctamente y sin problemas los nuevos sistemas de calefacción, ya que las tuberías de calefacción son antiguas y comunitarias
- Que no se equivoquen y no quede nada sin instalar que implique tener que volver a rehacer parte del trabajo
- Que se haga adecuadamente la nivelación del suelo, sin subirlo demasiado
- Que tras la instalación del suelo no suene la pisada
- Que instalen correctamente el termo eléctrico (en nuestro caso fijado con cuelgues al techo)
- Que no haya incidentes con los vecinos
Otros puntos preocupantes pero menos importantes, ya que si alguno de estos puntos se hace mal es fácil de corregir:
- Que las paredes queden lisas
- Que los remates estén bien acabados
- Que la estética general de la casa sea la que perseguimos
Aunque podría escribir muchos más puntos, éstos son los más importantes que se me ocurren y no quiero aburrir. Lo que quiero reflejar es que lo que más me importa es que se haga bien la parte estructural (electricidad, fontanería, desagües, alicatados, suelos) para que no haya que abrir paredes más adelante ni hacer reparaciones costosas. Hacerlo una sola vez y bien.
Según avance la reforma comentaré cómo se han ido abordando estos temas, los problemas que hayan podido surgir y lo bien o mal que haya quedado el resultado final.
¿Por qué decidimos realizar la reforma integral con Acierta Hogar?
A pesar de los comentarios negativos que pueda ir redactando en este artículo he de decir que fueron muy profesionales en las visitas al piso. Se tomaban el tiempo necesario para recabar toda la información que necesitaban para la realizar la reforma y escuchaban atentamente los detalles que me importaban y mis preocupaciones. Anotaban lo que les iba comentando, incluyendo varios puntos que consideraba importantes que tuvieran en cuenta y me recomendaban bien sobre algunas dudas que tenía sobre cual sería la mejor opción en cada uno de los puntos que hay que trabajar.
Por otro lado, el presupuesto no variaba mucho con respecto al resto de presupuestos que recibimos de otras empresas. Teníamos cerca de 7 presupuestos diferentes y ellos se mantenían en un precio total coherente. Lo que más me gustó fue que en el presupuesto incluyeron prácticamente todo lo que comentamos en la visita, lo que demostraba que se enteraron bien y prestaron atención y eso es de valorar (porque muy pocos dedicaban el esfuerzo que creo que merece un presupuesto de la magnitud de una reforma integral).
En cuanto a los tiempos nos dijeron que en 2 o 3 meses terminarían todo. Comenzarían en torno a finales de Agosto, principios de Septiembre y terminarían a finales de Noviembre.
¿En qué trabajos consistía la reforma?
Creo que es importante describir por encima el tipo de trabajos contratados a Acierta Hogar para que este artículo sea de mayor utilidad y puedas identificarte en mayor o menor medida con ellos. De forma resumida había que cambiarlo todo y añadir cosas nuevas, ya que la vivienda era muy antigua: renovación de la instalación eléctrica, renovación de fontanería, cambio de tuberías de desagüe, alisado de paredes y techos, cambio de suelos, reforma de baños y cocina, puertas nuevas, armarios nuevos, instalación de aire acondicionado, cambio de radiadores y sistemas de calefacción, etc. Es decir, una reforma completa con muchos pasos a seguir y varios cambios estructurales.
Comienzo de la reforma con Acierta Hogar
Tras terminar los trámites de revisión y aceptación de presupuestos y realizar el primer pago, nos asignaron a la primera jefa de obra y acordamos que empezarían a avanzar trabajos en Agosto. La fecha que me dijeron para la finalización de la reforma fue en Noviembre, aunque si se daba todo bien es posible que estuviera todo listo a finales de Octubre (ya veremos en qué fecha terminamos realmente).
1) Mes de Agosto con la reforma de Acierta Hogar
Durante el mes de Agosto no hay demasiado que comentar. La mayoría del personal estaba de vacaciones y en ocasiones entraba gente al piso para ir avanzando trabajos de demolición, retirada de escombros y planteamientos para tener claros los trabajos que van a realizar.
1) Incidencia Nº1
Incidencia Nº1: Antes de comenzar la obra les di las indicaciones de colocar lana de roca en los huecos de los cajones de las ventanas. También pedí que retiraran las maderas de dentro de los huecos de la pared de los tiradores de las persianas antiguas, porque si solamente lo tapaban con yeso me iban a salir grietas más adelante. Un día llego a revisar la obra y me encuentro con todos los cajones de las persianas y dos de los tiradores cerrados. Efectivamente no habían retirado ni las maderas ni habían colocado la lana de roca.
Lo hablé con ellos y se disculparon por lo sucedido. Decidimos abrir de nuevo el cajón de la ventana del salón (porque había que cambiar un marco de la ventana) y aprovechar para colocar la lana de roca en el salón. El resto de cajones superiores no quisimos volver a abrirlos porque las ventanas ya estaban cambiadas y no quería poner en riesgo la integridad de las ventanas solo para colocar un poco de lana de roca que no creo que tenga tanta importancia. La idea era aprovechar y colocar la lana de roca porque estaban abiertos los cajones, pero una vez cerrado preferí dejarlo así para proteger las ventanas de golpes y escombros. También acordamos que me enviarían fotografías de los huecos de los tiradores de las persianas con las maderas sacadas (porque si no no tengo manera de saber si lo han hecho o no).
Actualmente me enviaron fotografías de todos los huecos de los tiradores de las persianas salvo de 2, que sigo esperando. En cuanto a la colocación de la lana de roca, han abierto de nuevo el cajón del salón y está pendiente de que lo hagan tras cambiar el marco de la ventana. El resto de cajones superiores de las ventanas está cerrado, lo han hecho bien protegiendo las ventanas, pero no tienen lana de roca (y sí me fastidia un poco porque se habló muchísimas veces y si ha pasado esto ha sido por pasar, no preocuparse y falta de vigilancia).
La incidencia Nº1 no fue nada grave, pero es que lo dije en todas y cada una de las reuniones y si no se hizo fue porque al ser agosto no había responsables en obra controlando los trabajos. Dejaron a los trabajadores avanzando lo que veían que podían avanzar sin las indicaciones necesarias. Y bueno, que suceda esto nada más empezar, preocupa. Si no estás encima se queda sin lana de roca (que luego pagarás porque está en el presupuesto) y con huecos y cachos de madera en la pared cubiertos de yeso que se abrirán a los pocos meses de alisar y pintar.
2) Incidencia Nº2
Incidencia Nº2: El mes de Agosto también fue un periodo de tiempo en el que, al estar de vacaciones, la jefa de obra que me asignaron estaba cubriendo varias obras a la vez. Es algo que comprendo, el problema es que me sucedió todo lo que he expuesto en el apartado anterior y quería hablar con mi jefa de obra para hablar sobre lo descrito en el apartado anterior.
En general, la jefa de obra siempre me respondía lo antes posible. Pero hubo un periodo de tiempo en el que estuvieron literalmente 6 días sin responderme ni al WhatsApp (y en el grupo de WhatsApp hay 4 personas), ni devolverme una llamada de teléfono. Eso no me pareció normal. Al tercer día de no responderme al WhatsApp estaba en un punto en que la llamaba una vez al día a ver si me devolvía la llamada, pero no. No sabía nada, ni por qué no me respondían, ni si estaban trabajando en mi casa, ni nada de lo que se estaba haciendo.
Entonces decidí llamar directamente a la empresa para contarles que no me estaban dando respuesta y a los 10 minutos ya me llama la jefa de obra para justificarse y pedirme disculpas. Al final me enteré de que mi jefa de obra se iba a su antiguo trabajo y me iban a asignar a una nueva jefa de obra. No pasa nada por esto, es algo normal que hay que comprender, pero 6 días sin responderme me pareció exagerado. Dejé claro que no podía volver a pasar (aunque sea que me dieran una mínima respuesta para saber que está todo bien) y creo que es importante escribirlo que se sepa.
2) Mes de Septiembre con la reforma de Acierta Hogar
Durante el mes de Septiembre han ido avanzando bastante con toda la reforma en general. Aun que aquí lo muestre de forma resumida han sido días de mucho movimiento, decisiones, visitas a la obra, etc. Lo único que cabe destacar son los siguientes puntos:
- Cambiamos de jefa de obra y honestamente, tras el cambio, la comunicación es mucho más fluida, las llamadas las atienden al momento y la coordinación ha mejorado mucho.
- En cuanto a la electricidad y fontanería ha habido que rehacer algunas partes para que las tuberías de agua caliente crucen por encima de las tuberías de agua fría (y no al revés) y todas las canalizaciones (eléctricas y de fontanería) pasaran de forma adecuada para evitar bajar la altura de los falsos techos. Me explico, en el baño se quiere colocar la máquina interior del aire acondicionado por conductos. Esta máquina irá lo más pegado posible al techo y lo ideal es que no tenga tuberías ni tubos de electricidad encima, tanto por protección de la máquina del aire (por si en algún momento hay alguna fuga de agua justo encima de la máquina), como por facilidad para el mantenimiento de las canalizaciones en el caso de haber una avería. También se gana el plus de poder pegar al máximo la máquina de aire al techo sin estar encima suya las canalizaciones que son unos 2-3cm, ya que toda la altura que podamos ganar al falso techo es un punto a favor. En cuanto a este punto ha habido que vigilarlo y rehacerlo porque si no, no te das cuenta y tienes una altura de falso techo a la que le hubieras podido ganar unos centímetros, tienes tuberías de agua encima de la máquina de aire y tienes las tuberías de agua caliente cruzando por debajo de la fría. No es nada a criticar, se ha ido diciendo y modificando hasta quedar a nuestro gusto, pero demuestra que a la hora de prever te puedes ahorrar disgustos si vas controlando la obra y ayudando a dirigirla junto al jefe o jefa de obra.
- Con el aire acondicionado tuvimos el problema de que, tras una visita previa para valorar y elegir la máquina, trajeron la máquina y era enorme. No podía colocarse en fachada. Esto es algo que los profesionales del aire deberían haber valorado y sabido antes de tomar una decisión. Finalmente hemos elegido otro modelo más adecuado en peso y tamaño y aún está pendiente de colocarse, pero por lo menos el susto de que no iba a poder colocar aire por conductos tal y como tenía pensado nos lo hemos quitado.
3) Mes de Octubre con la reforma de Acierta Hogar
Durante el mes de Octubre se realizaron avances por parte de Acierta Hogar y por parte nuestra (elección de materiales, cocina, puertas, suelos, alicatados, armarios, etc.).
Se colocó finalmente la máquina exterior de aire acondicionado y he de decir que bien, salvo el susto comentado en el apartado anterior todo bien. En cuanto a la máquina interior del aire acondicionado por conductos, como comenté en el apartado de Septiembre, estaba previsto que la fontanería, electricidad y demás estuviera colocado de forma que quedara espacio para colocar la máquina de aire lo más pegada al techo posible. Cuando llego a la casa están colocándola y veo que queda a 10cm bajo el techo. Pregunto por qué y me dice el instalador que está dando con los tubos. Cuando se lo digo a la jefa de obra la respuesta fue que ya se intentó y no se puede hacer nada. Yo no lo admito, les digo que bajen la máquina y me pongo con el chaval de la obra a recolocar todos los tubos. La máquina bajaba 10cm del techo porque daba con un tubo corrugado de electricidad que a su vez daba con un tubo de la fontanería que a su vez daba con el tubo del desagüe del aire acondicionado… Teniendo que hacer YO los trabajos junto con el chico conseguimos que la máquina fuera pegada al techo sin problema, solo había que recolocar las cosas. Alucinante.
Se avanzó con la fontanería y la electricidad, realizando replanteos y cambiando alguna que otra decisión previa que habíamos tomado.
También realizaron la colocación de los conductos y fueron avanzando los falsos techos de la casa, colocando lana de roca y los correspondientes perfiles y pladures tratando de ganar la máxima altura posible, que era un punto importante para mí.
Además de lo comentado también se van avanzando trabajos de cierre de tabiques, forrados de tuberías para insonorizar, retirada de escombros, alisado de paredes y trabajos varios de los que no hay mucho que comentar hasta ver el resultado final.
Sinceramente, hasta este punto no tengo una queja directa de los trabajos que se han realizado ni de cómo se han ejecutado (hasta ahora, más adelante veréis la realidad). El único sufrimiento es el que va intrínseco en mí y creo que es natural al pasar por una reforma, me refiero a las preocupaciones de cómo va a quedar, si se podría hacer mejor, etc, etc. Al final llegas a un punto en que les tienes que dejar trabajar y tratar de sufrir lo menos posible al ver los rotos, ruidos, golpes y demás.
3) Mes de Noviembre con la reforma de Acierta Hogar
Tras el mes de Octubre sin tener tantos sobresaltos como al inicio de la obra, entramos en el mes de Noviembre. Aquí ya nos vamos acercando a la finalización de las entrañas de la casa y comienza la etapa de acabados, colocación de solados y alicatados, radiadores, rejillas del aire por conductos y trabajos por el estilo. Se puede decir que en este mes se suponía que íbamos a abarcar todos los trabajos previos a los puntos finales que son: instalación de armarios, instalación de cocina, colocación de puertas, pintura y remates finales.
Por un lado, han ido comenzando con la colocación de suelos y alicatados. Realizaron el picado del suelo, lo que generó un ruido tremendo (aunque es inevitable y no es algo a echar en cara), pero lo hicieron en un día y eso para mí fue un alivio. Todo bien hasta el momento.
Ahora mismo hay dos puntos críticos que he visto mal hechos y me preocupan:
1) Las rejillas del aire y los conductos del aire: Cuando vi puestos los conductos pensé que estaban bien. El problema es que las rejillas no están centradas en las puertas y joder, creo que es de cajón que debe ser así. Que haya que decir esto a profesionales me parece alucinante. Hay que buscar la estética y también es un poco de cajón que su lugar no es 5 o 7 cm desplazado del eje central de la puerta. Lo peor es que cuando pones las rejillas a eje con la puerta resulta que los conductos no están bien encarados hacia las rejillas, entonces ¿de quién es la culpa?¿de los instaladores de los conductos?¿de los que hicieron los agujeros en las puertas para marcar donde iban los conductos? No tengo ni idea, pero así no se quedan y no me valen apaños.
Ya veremos cómo se soluciona, pero desde luego puedo confirmar este mes que Acierta Hogar no tiene cuidado en este tipo de aspectos y que si no estás ahí para decirlo, les da absolutamente igual y te quedas con las cosas mal puestas. Funcionales, pero mal puestas. Ya veré si subo algunas imágenes para que podáis haceros a la idea.
2) Los radiadores. Esto si me cabrea y me parece acojonante. Se quitan los radiadores antiguos, se corta y vacía la calefacción central y adaptan los tubos pasando a tubo multicapa con el cual pueden poner las tomas de los radiadores donde quieran… Pues no… Las tomas no están bien puestas, los radiadores no están centrados bajo la ventana y si no dices nada así se quedan, don dos cojo***. Y además me dicen que lo que mandan son las tomas que por eso no se puede (las tomas las han puesto ellos). A ver cómo salvamos eso, desde luego no adelanto un duro hasta que esté bien hecho.
3) En el cuarto de baño se quiere instalar un grifo monomando (o ducha árabe). Cuando lo colocaron no estaba centrado porque las tuberías no las habían puesto bien. Quedó dicho y aun así, se ha colocado sin centrarse.
4) Estaba planteado colocar una rejilla para el conducto del aire sobre la puerta de la cocina y me encuentro con que justo donde iba a ir la toma del aire han colocado las llaves de corte de agua de la cocina. Hubo que moverlas y corregirlo, pero es alucinante tener que estar uno mismo dirigiendo ese tipo de trabajos, lo que demuestra que van a ciegas avanzando sin tener en cuenta cómo se solapan los trabajos globales de la obra. Las llaves hubo que desplazarlas hacia la derecha de la puerta y en esa ubicación (que no quedaba otra porque ya estaba cerrado el falso techo de la cocina y las tuberías van por el falso techo) las llaves preveo que van a molestar con los muebles de la cocina (cosa que tampoco previeron).
5) Un día llego y me dicen que los sifones de los baños van a quedar 1-1,5cm sobre el nivel del suelo. Me quedo alucinando y les pregunto que por qué si antes estaban bien. Me dicen que es por la pendiente hacia la conexión a la bajante, lo cual entiendo. Pero no me vale porque, aunque es cierto que las «Y» de nuestras bajantes están un poco altas, tienen la posición más que necesaria para que se pueda hacer la fontanería con caída y holgura. Yo vi esas tuberías y comprobé que no daban las alturas por cómo habían colocado uno de los codos y a qué altura habían puesto las uniones hacia las bajantes. En definitiva, como todo, con un poco más de esfuerzo y detalle en el trabajo podría haberse hecho bien y no medio bien.
6) Hace 2 meses les pedí que me enviaran un documento con la fecha de fin de obra que fijamos el día 2 de Diciembre para que no se sintieran presionados con el tiempo, aunque según ellos me decían al principio de la obra que en Noviembre estaría terminada la obra. Aún sigo esperando el documento tras haberlo pedido más de 7 veces contadas, tanto en persona, como por teléfono, como por escrito. La excusa cada vez que lo pido es que sí que tengo razón que se les había olvidado.
No hay excusa con esto. Parten desde cero en un piso y esto sucede cuando ni te preocupas por los pasos posteriores y vas avanzando solo por el hecho de ir cerrando trabajos, avanzar y ya está, sin pensar en el resultado final y en cómo le puede afectar al cliente. Lo llevan claro.
Aquí quiero hacer un apunte porque me resulta curioso lo rápido que se piensa, se dice y se escriben los trabajos cuando redacto el avance de la reforma, pero es un período de tiempo con muchos más detalles, vueltas y vueltas de cabeza, elecciones, vigilancia a los trabajadores (porque, al menos en mi experiencia, no os penséis que por mucho jefe de obra, o responsable, o encargado que te hayan dicho que haya os va a quitar de sustos y van a prever las cosas, sobre todo porque no siempre están allí). Sé que este párrafo no aporta mucho en cuanto a información que pueda interesarte, pero me sirve de desahogo y como introducción para decir lo que siempre me han dicho mil y una veces y seguro que lo sabes, pero aun así quiero decirlo: repite las cosas mil veces a la gente en la obra, todo por escrito (o por correo o por WhatsApp) y también por llamada y vigila/controla los trabajos tú mismo/a. Aunque sea su trabajo hacer las cosas bien, o lo controlas tú y tratas de prever las cosas o casi seguro que es todo un descontrol.
4) Mes de Diciembre con la reforma de Acierta Hogar
1) Dos semanas después (a día 3 de diciembre) fueron los del aire y me dijeron que ya estaba listo y bien encarado y me encuentro con que sigue el conducto en la misma posición solo que lo han encarado hacia la rejilla con la cinta de plata. El conducto no se ha cambiado y es lo que estaba hablado, veremos como acaba todo.
Volvieron otra vez y de nuevo me dijeron que estaba arreglado. Lo que está es apañado, no arreglado. Hablaré con un profesional externo para que me haga un informe, lo valore y lo restaré del presupuesto. Por otro lado, estando la casa ya pintada fui a revisar y dentro de los conductos está lleno de escombros que no han retirado…
2) Han movido un enchufe mal colocado tapando la caja antigua, colocando una clema en el interior de la caja y colocando otra nueva caja para el enchufe a unos 15cm. Deberían haber hecho la roza de nuevo o bien haber tirado cable nuevo en lugar de dejar una clema en una caja tapada que en el momento en el que quiera pasar cable de nuevo hacia esa caja o sacar el actual no se va a poder hacer sin abrir, retirar la clema, etc. Aunque solo hubieran puesto el cable de nuevo se podría usar ese mismo cable como guía para pasar uno nuevo y así evitar hacer agujeros, pero no, no lo han hecho como se debe.
3) Ya me han entregado un documento de fin de obra a día 17 de diciembre. Lo pedí como 15 veces, por llamada más de 4 veces y en persona también otras 4 veces (el número de veces puede variar pero me interesa transmitir la insistencia que hubo para reflejar el caso que me hicieron). Aun así les dije que lo entregaran con fecha del 2 de diciembre y es con fecha de la semana del 2 de diciembre y no es lo mismo.
4) Han colocado los armarios (una empresa subcontratada) y bien.
5) Han colocado la cocina (una empresa subcontratada) y bien.
6) Vamos a llegar ya a 2025 y aún no han terminado la obra a falta de:
– La colocación de una puerta que ha venido mal, no es algo que me importe mucho pero suma.
– El conducto del aire hacia la rejilla que os comenté aun sigue de aquella manera.
– La fontanería no está probada puesto que los vecinos de abajo tienen humedades. Ya veremos cómo se arregla eso.
– Falta colocar el termo eléctrico. Algo que podrían haber ido preparando y pensando desde hace tiempo, pero no.
– La puerta corredera de uno de los baños está torcida tanto el marco como la puerta que no corre bien.
– Terminar de colocar las manillas y pestillos de las puertas.
– Dar silicona a las duchas.
– Limpiar todo en condiciones para entregar una casa (pero visto todo lo que queda será algo que irá para largo).
– El alicatado de los baños y la cocina era el mismo. Pidieron menos cantidad de la necesaria y se perdieron varias semanas porque sin solar el suelo no se podían avanzar los baños. Tras llegar el material van y colocan mal enrasadas dos losas. Las retiraron y volvieron a pedir material, con la mala suerte de que las tonalidades no cuadran. Habrá que cambiar el suelo entero después de estar todo alicatado, la puerta colocada y el plato de ducha también, así que imaginaros que gracia.
Conclusión actual
Ya llevamos un mes de retraso con la obra y varios problemas y trabajos realizados que me permiten decir lo siguiente sobre lo que está siendo mi experiencia con Acierta Hogar: No estoy nada contento con su forma de trabajar, ni de resolución de problemas, ni de comunicación directa con el cliente.
Hasta ahora no se cierran los problemas, no me permiten salir del alquiler porque no puedo ir a vivir al piso tras lo que van a ser 4 meses de obra (actualizaré la duración total cuando termine todo esto), me causan problemas con los vecinos tanto directos (humedades, huecos, etc.) como indirectos por los ruidos y la larga duración de la obra que están teniendo. La relación con los jefes de obra es cordial y actualmente estoy contento con el trato, pero descontento con los resultados del trabajo y el paso a paso que se ha ido siguiendo. Además, todos estos problemas se solucionarían si los jefes de obra o alguna figura que conozca lo que quiere el cliente estuviera en la obra dirigiendo y no yendo 1 o 2 horas por semana. Por otro lado, ya ha habido alguna que otra variación de precios con respecto al presupuesto inicial (varios aumentos), espero que se vaya corrigiendo y no se dispare el precio final de la obra. Además ya hablaremos de la respuesta que me van a dar cuando les diga que me paguen el alquiler de los meses de retraso con respecto a la fecha acordada, ahí veremos si son una empresa de seria y de palabra o son todo decir palabras bonitas para envolver al cliente.
La última actualización de este artículo la realicé el Sábado 21 de Diciembre de 2024
Sinceramente al principio quería ser más objetivo y menos duro con este artículo sobre la reforma, pero estoy sufriendo tanto con la obra, está habiendo tanta demora, tantos problemas (además de los descritos) y estoy tan enfadado con la situación que voy a decir abiertamente y sin dudas que no recomiendo trabajar con Acierta Hogar.
Aunque eres libre de contratarles si quieres, esto no es más que mi experiencia y mi opinión, pero si puedo ahorrarte todo lo que estoy pasando mejor.